Publicadas las Actas del III CONGRESO INTERNACIONAL DEL LAICADO DOMINICANO, se torna necesario conocer las resoluciones adoptadas en el ámbito de la JUSTICIA, PAZ Y CUIDADO DE LA CREACIÓN.
Para facilitar el estudio, la reflexión y la toma de decisiones en la materia, me permito reproducir las RESOLUCIONES, con algunas correcciones gramaticales en cursiva y paréntesis:
Las fraternidades laicales de todo el mundo reflexionan (reflexionamos) sobre dónde están presentes las injusticias en nuestras relaciones y estructuras personales y comunitarias, y las abordamos para que podamos ser predicadores creíbles de Justicia y Paz.
Que cada comunidad local (capítulo, fraternidad, grupo, etc) tenga una persona de contacto claramente definida responsable de la comunicación y la actividad en temas de Justicia y Paz.
Que cada nivel de laicos dominicanos, además de la fraternidad local (por ejemplo provincial/nacional, regional, internacional) incluya una persona de contacto identificable de Justicia, Paz y Cuidado de la Creación responsable de la interacción entre los niveles y con la Familia Dominicana.
Que el Consejo Provincial Laico establezca y mantenga una base de datos de las personas de contacto para la Justicia y la Paz en los capítulos/fraternidades.
Que los laicos dominicanos en la Comisión Dominicana Internacional por la Justicia y la Paz (IDCJP) envíen información y alertas a través del Consejo Internacional de Fraternidades Dominicanas Laicas (ICLDF), para que las fraternidades locales puedan considerar formas de mostrar solidaridad con los dominicanos en situaciones difíciles.
Que todas las fraternidades laicas sepan que nuestra Orden tiene presencia en los centros de las Naciones Unida en Ginebra, Nueva York, Viena y Nairobi para facilitar la evangelización a nivel mundial. Nuestras delegaciones de las Naciones Unidas se comprometen con los gobiernos para apoyar las acciones de los Dominicanos por la justicia y los derechos humanos a nivel del suelo.
Esa formación laica dominicana integra la Justicia, la Paz y el Cuidado de la Creación a través de todos los aspectos de la formación holística basada en el Evangelio: Humana, Espiritual, Intelectual y Pastora/Apostólica y todas las etapas de la formación desde la inicial hasta la continua.
Esa formación intelectual incluye enseñanzas sociales católicas y recursos dominicanos sobre Justicia y Paz.
Equipar a los laicos dominicanos con habilidades para comprometerse en la resolución de conflictos, la consolidación de la paz y la lucha contra las injusticias (que) deben realizarse en estrecha colaboración, siempre que sea posible, con los coordinadores de Justicia y Paz en (de) otras ramas de la Familia Dominicana y otras organizaciones relevantes.
Que todas las fraternidades laicas puedan incluir actividades para el Mes Dominicano por la Paz en su planificación anual.
POR ELLO, como integrante de la COMISION INTERNACIONAL DOMINICANA POR LA JUSTICIA Y LA PAZ, sugiero:
ESTUDIO Y REFLEXION. Que en todas las comunidades locales (fraternidades, capítulos, grupos, etc) se lean y estudien estas Resoluciones y se reflexione sobre el modo de aplicarlos.
PERSONA DE CONTACTO. Que en todas las comunidades locales se elija una persona de contacto responsable de la comunicación y la actividad en temas de Justicia y Paz. Ello no altera la constitución de los Consejos.
FORMACION. Que en tiempo oportuno las comunidades locales cumplan con lo dispuesto en las Resoluciones 7, 8 y 9 (formación).
CONSEJOS PROVINCIALES/NACIONALES, REGIONALES E INTERNACIONAL. Que en tiempo oportuno estos Consejos cumplan con las Resoluciones 3 y 4.
MES DOMINICANO POR LA PAZ. Que todas las comunidades locales cumplan con la Resolución 10.
INFORMACION DE CONTACTO. Hasta tanto se proceda a la implementación total, les solicito encarecidamente que me hagan saber la recepción de éste y me informen la persona de contacto al correo mttenti@outlook.com. Yo cumpliré con la Resolución 5.
Que Dios nos bendiga y Santo Domingo nos aliente en la tarea.
Teresita Tenti
JUSTICIA, PAZ Y CUIDADO DE LA CREACION EN ACTAS DEL CONGRESO DE FATIMA 2018https://www.fraternitiesop.com/event/news/jp-actas-tenti/https://www.fraternitiesop.com/wp-content/uploads/2017/07/Maria-Teresa-Tenti.jpghttps://www.fraternitiesop.com/wp-content/uploads/2017/07/Maria-Teresa-Tenti-150x150.jpgadminNewsSliderSpanish
Publicadas las Actas del III CONGRESO INTERNACIONAL DEL LAICADO DOMINICANO, se torna necesario conocer las resoluciones adoptadas en el ámbito de la JUSTICIA, PAZ Y CUIDADO DE LA CREACIÓN.
Para facilitar el estudio, la reflexión y la toma de decisiones en la materia, me permito reproducir las RESOLUCIONES, con...
<!-- wp:tadv/classic-paragraph -->
<p>Publicadas las <strong>Actas</strong> del <strong>III CONGRESO INTERNACIONAL DEL LAICADO DOMINICANO</strong>, se torna necesario conocer las resoluciones adoptadas en el ámbito de la <strong>JUSTICIA, PAZ Y CUIDADO DE LA CREACIÓN</strong>.</p>
<p> Para facilitar el estudio, la reflexión y la toma de decisiones en la materia, me permito reproducir las <strong>RESOLUCIONES</strong>, con algunas correcciones gramaticales en cursiva y paréntesis:</p>
<ol start="1">
<li>Las fraternidades laicales de todo el mundo reflexionan (<em>reflexionamos) </em>sobre dónde están presentes las injusticias en nuestras relaciones y estructuras personales y comunitarias, y las abordamos para que podamos ser predicadores creíbles de Justicia y Paz.</li>
<li>Que cada comunidad local (capítulo, fraternidad, grupo, etc) tenga una persona de contacto claramente definida responsable de la comunicación y la actividad en temas de Justicia y Paz.</li>
<li>Que cada nivel de laicos dominicanos, además de la fraternidad local (por ejemplo provincial/nacional, regional, internacional) incluya una persona de contacto identificable de Justicia, Paz y Cuidado de la Creación responsable de la interacción entre los niveles y con la Familia Dominicana.</li>
<li>Que el Consejo Provincial Laico establezca y mantenga una base de datos de las personas de contacto para la Justicia y la Paz en los capítulos/fraternidades.</li>
<li>Que los laicos dominicanos en la Comisión Dominicana Internacional por la Justicia y la Paz (IDCJP) envíen información y alertas a través del Consejo Internacional de Fraternidades Dominicanas Laicas (ICLDF), para que las fraternidades locales puedan considerar formas de mostrar solidaridad con los dominicanos en situaciones difíciles.</li>
<li>Que todas las fraternidades laicas sepan que nuestra Orden tiene presencia en los centros de las Naciones Unida en Ginebra, Nueva York, Viena y Nairobi para facilitar la evangelización a nivel mundial. Nuestras delegaciones de las Naciones Unidas se comprometen con los gobiernos para apoyar las acciones de los Dominicanos por la justicia y los derechos humanos a nivel del suelo.</li>
<li>Esa formación laica dominicana integra la Justicia, la Paz y el Cuidado de la Creación a través de todos los aspectos de la formación holística basada en el Evangelio: Humana, Espiritual, Intelectual y Pastora/Apostólica y todas las etapas de la formación desde la inicial hasta la continua.</li>
<li>Esa formación intelectual incluye enseñanzas sociales católicas y recursos dominicanos sobre Justicia y Paz.</li>
<li>Equipar a los laicos dominicanos con habilidades para comprometerse en la resolución de conflictos, la consolidación de la paz y la lucha contra las injusticias (<em>que</em>) deben realizarse en estrecha colaboración, siempre que sea posible, con los coordinadores de Justicia y Paz en (<em>de) </em>otras ramas de la Familia Dominicana y otras organizaciones relevantes.</li>
<li>Que todas las fraternidades laicas puedan incluir actividades para el Mes Dominicano por la Paz en su planificación anual.</li>
</ol>
<p> <strong>POR ELLO</strong>, como integrante de la <strong>COMISION INTERNACIONAL DOMINICANA POR LA JUSTICIA Y LA PAZ,</strong> sugiero:</p>
<ol>
<li><strong>ESTUDIO Y REFLEXION</strong>. Que en todas las comunidades locales (fraternidades, capítulos, grupos, etc) se lean y estudien estas Resoluciones y se reflexione sobre el modo de aplicarlos.</li>
<li><strong>PERSONA DE CONTACTO</strong>. Que en todas las comunidades locales se elija una persona de contacto responsable de la comunicación y la actividad en temas de Justicia y Paz. Ello no altera la constitución de los Consejos.</li>
<li><strong>FORMACION</strong>. Que en tiempo oportuno las comunidades locales cumplan con lo dispuesto en las Resoluciones 7, 8 y 9 (formación).</li>
<li><strong>CONSEJOS PROVINCIALES/NACIONALES, REGIONALES E INTERNACIONAL.</strong> Que en tiempo oportuno estos Consejos cumplan con las Resoluciones 3 y 4.</li>
<li><strong>MES DOMINICANO POR LA PAZ</strong>. Que todas las comunidades locales cumplan con la Resolución 10.</li>
<li><strong>INFORMACION DE CONTACTO</strong>. Hasta tanto se proceda a la implementación total, les solicito encarecidamente que me hagan saber la recepción de éste y me informen <strong>la persona de contacto </strong>al correo <strong><a href="mailto:mttenti@outlook.com">mttenti@outlook.com</a></strong><strong>. </strong>Yo cumpliré con la Resolución 5.</li>
</ol>
<p> Que Dios nos bendiga y Santo Domingo nos aliente en la tarea.</p>
<p>Teresita Tenti</p>
<p> </p>
<!-- /wp:tadv/classic-paragraph -->
adminhttps://plus.google.com/114144020668493739495webmaster@fraternitiesop.comAdministratorFraternities OP
Are you the delegate of your Province at the international Congress in Fatima next month? Don’t forget to bring a letter from your Provincial President authorising you to vote!
¿Eres el delegado de tu Provincia en el Congreso internacional en Fátima el próximo mes? ¡No olvide traer una carta de su presidente provincial que le autoriza a votar!
Êtes-vous le délégué de votre province au congrès international de Fatima le mois prochain? N’oubliez pas d’apporter une lettre de votre président provincial vous autorisant à voter!
FATIMA 2018 - Questionnaires
Hector Marquez invites us to take part in the questionnaires for the 3rd internationl assembly of the LDF (FATIMA 2018) click to view
Hector Marquez nos invita a participar en los cuestionarios para el 3 congreso internacional de FLD click para ver